Nuestra experiencia
El día de nuestro bautismo , nacimos como hijos de Dios. Pero nacimos en la Iglesia porque la Iglesia es la familia de Dios sobre la tierra.
Nosotros vivimos felices porque tenemos una familia, que nos rodea de cariño, y más felices s todavía porque la Iglesia nos ofrece todo el amor de Dios, nuestro Padre.
Pensemos en la Iglesia como en nuestra familia:
-¿Qué es lo que más feliz te hace en tu casa?
-¿Podrás ser feliz si no tuvieras el cariño de tus padres?
-¿Alguna vez has sentido el cariño de Dios? ¿Cuándo?
-¿Quién es tu obispo? ¿Cómo se llama el Papa?
La Palabra de Dios
-Leamos la parábola de la oveja perdida: Jesús comparó su Iglesia con un rebaño y él era el Buen Pastor. (Lucas 15,4-7)
Explicación del mensaje
-El día de nuestro bautismo entramos a la Iglesia. Pero, ¿Qué es la Iglesia? La Iglesia es ante todo, nuestra propia familia. El día en que nuestros papacitos unieron sus vidas con el sacramento del Matrimonio, Cristo entró a nuestro hogar y lo hizo como "una partecita de su Iglesia", porque la Iglesia de Cristo está en todo el mundo y es muy grande.
-Para que podamos unirnos con las otras familias cristianas que viven cerca de nosotros, tenemos también nuestra parroquia. Es un grupo más grande de la Iglesia. Tiene su templo propio, su patrono, tiene un párroco, encargado de predicar el evangelio, de celebrar la misa todos los domingos, de darnos los sacramentos, y de dirigirnos y ayudarnos como hermanos.
-Un grupo de parroquias forman una diócesis. La diócesis tiene su catedral, donde predica el obispo, que es la cabeza de la Iglesia en la diócesis y que es sucesor de los apóstoles. Y por encima de todos los obispos del mundo, está el Papa, el obispo de Roma, sucesor de San Pedro, y que hace las veces de Cristo sobre la tierra. La Iglesia de todo el mundo es la familia de Dios. (p.46).
Lucas 15, 4-7
La Parábola de la oveja perdida
Dibuja el Buen Pastor con la oveja perdida.
En esta semana vamos a visitar nuestra parroquia y a orar, muy especialmente, por el Papa, que está en Roma, y por el obispo de nuestra diócesis.
Creo en la santa Iglesia católica, la comunión de los santos. (p.47)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario