jueves, 16 de julio de 2015

TEM 11-EL DOMINGO DE LA RESURRECCION (Catequesis Bautismal)

Nuestra experiencia

En la mañana del domingo, tres días después de haber muerto Jesús, unas piadosas mujeres corrieron hasta el sepulcro de piedra, con bálsamos y perfumes para embalsamar su cadáver.

Cuando llegaron, vieron que el sepulcro estaba vacío. Y ese mismo día, Jesús resucitado comenzó a aparecerse a los apóstoles y a más de quinientos discípulos.

Nosotros celebramos la Resurrección de Jesús todos los domingos:

-¿Qué sientes tú cuando piensas en el próximo domingo?
-¿Por qué los cristianos vamos a misa todos los domingos?
-¿Quién nos invita y quién nos espera en cada misa?
-Cuando hablamos en nuestro corazón, quién nos oye?
-En el templo, ¿Cuál es el símbolo de Jesús resucitado?

La palabra de Dios

-Al amanecer del domingo, los apóstoles y las buenas mujeres encontraron el sepulcro vacío, porque Jesús había resucitado. Escuchemos con atención que esa misma tarde , Jesús se apareció a los discípulos que iban a Emaús. (Lucas 24,13-35)

Explicación del mensaje

-La fiesta más grande para los cristianos es el domingo de Resurrección. Esta fiesta es tan importante que nosotros la celebramos todos los domingos. Y es así porque el día más importante y más bello en la vida de Jesús fue precisamente el día de su Resurrección gloriosa, cuando triunfó sobre la muerte y salió del sepulcro glorioso para nunca más morir. 

-Jesús resucitado se apareció muchas veces a los apóstoles y a los que habían creído en él. El Evangelio nos cuenta muchas de ésas apariciones y son todas bellísimas. Ojalá oyéramos, una y otra vez, esas historias maravillosas, que son absolutamente verdaderas.

-Hoy hemos recordado especialmente la aparición a los discípulos de Emaús. Cuando Jesús se sentó a la mesa con los dos discípulos, ellos lo reconocieron al partir el pan. Lo importante es que nosotros, desde niños, nos acostumbremos a pensar que Jesús resucitado está con nosotros todos los días, aunque no podamos verlo. Y siempre podemos hablar con él. (p.30)



Lucas 24,13-35

Los discípulos de Emaús

Observa los dibujos  que ilustran la Palabra y colorea a Jesús resucitado, que parte el pan.



De ahora en adelante, el domingo tiene que ser para nosotros un día especial, no simplemente un día de descanso, sino el día "en que resucitó Jesús".


Descendió a los infiernos.
Al tercer día resucitó de entre los muertos.   (p.31)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario