Los confirmados renovamos también nuestra profesión de fe
Nuestra experiencia
En la ceremonia de la Confirmación, después de renovar nuestro compromiso bautismal, hacemos, solemnemente, nuestra profesión de fe.
Profesar la fe es proclamar, delante de los demás, que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado.
Reflexionemos sobre el Credo de la misa, cuáles son las cuatro partes del Credo, por qué es importante, qué otra forma de proclamar el Credo existe?
La Palabra de Dios
Leamos juntos, sobre el primer martirio cristiano, el martirio de san Esteban, quien fue apedreado por proclamar su fe (Hechos de los Apóstoles 7,55-60 ).
Mientras lo apedreaban, Esteban oraba así :
Señor Jesús, recibe mi espíritu.
Luego cayó de rodillas y gritó con voz fuerte:
Señor, no les tengas en cuenta este pecado.
Y dicho esto, murió.
Explicación del mensaje
-Nosotros tenemos fe en Dios porque creemos plenamente cuando Él nos ha revelado. Sabemos que Dios todo lo sabe y que su bondad no tiene límites. Él no puede engañarse ni engañarnos.
-Cristo, que es el Hijo de Dios, les enseñó a los apóstoles cuanto Dios quería enseñarnos. Y ellos, desde el principio, nos enseñaron ese resumen de nuestra fe, que llamamos el Credo.
-No basta saber el Credo de memoria, como se aprende una lección. Hay que decírselo a Dios como una oración, para dar testimonio de nuestra fe.
-La historia de san Esteban es bellísima. Él estaba lleno del Espíritu Santo y por eso tenía una fe fuerte. Cuando lo apresaron por predicar el Evangelio, no tuvo miedo.
-Por el contrario, proclamó su fe con mayor entusiasmo. Por eso lo apedrearon y él murió como defensor de su fe. Fue el primer mártir cristiano. Su valor es un ejemplo para todos nosotros.
Expresión de la fe
La fe de la Iglesia
Esta es nuestra fe,
esta es la fe de la Iglesia,
que nos gloriamos de profesar
en Cristo Jesús nuestro Señor.
Compromiso
En grupo celebramos este año la fiesta de san Esteban protomártir (26 de diciembre). Insistimos en la profesión de fe y en el valor cristiano.
También se puede escoger la fiesta de otro mártir cristiano y explicar su historia. (pp.52-53).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario