El Espíritu Santo confirma nuestra amistad con Dios
Nuestra experiencia
Por el Bautismo entramos a una íntima amistad con Dios. Es una amistad llena de ternura, de confianza y de amor. Pero esa amistad con Dios debe crecer en nosotros cada día. Crecer en la amistad con Dios es la gran ciencia del cristiano.
Reflexionemos sobre el valor de la amistad, particularmente con nuestros padres; también en los amigos que hacemos en los colegios, escuelas ,universidades o centros de formación o de trabajo. Hemos pensado en que Dios es también un amigo? ¿ Cómo crece una buena amistad?
La Palabra de Dios
Leamos nuestro tema...el día en que Jesús escogió a san Juan y lo llamó con otros amigos pescadores (Marcos 1, 16-20):
Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que estaban echando las redes en el lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo:
Vengan conmigo y los haré pescadores de hombres.
Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan. Estaban en la barca reparando las redes. Jesús los llamó también; y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con sus trabajadores, se fueron con él.
Explicación del mensaje
-El Evangelista san Juan fue un gran amigo de Jesús. Cuando leemos su evangelio nos damos cuenta de cómo quería él a su Maestro y cómo lo siguió hasta el calvario.
-La característica de los buenos amigos es la fidelidad. Los otros apóstoles abandonaron a Jesús por miedo. Pero san Juan no tuvo miedo a nadie y no abandonó a Jesús. Más aún: puso su vida en peligro por seguirlo.
-Todo esto lo hizo san Juan, sin duda, por el Espíritu Santo, que lo había hecho amigo de Jesús y que había ido fortaleciendo y desarrollando su amistad con Él.
-También nosotros debemos ser cada día mejores amigos de Jesús, porque Él se hizo hombre precisamente para poder hablarnos como amigos y poder compartir con nosotros toda nuestra vida.
-A veces, nuestra amistad con Dios es tan grande que Él nos invita a seguirlo plenamente, como lo siguió san Juan. Entonces nos llama a una vocación sacerdotal o a una vocación sacerdotal o a una vida consagrada como religioso o religiosa, y siempre nos invita a ser discípulos y misioneros.
Expresión de la fe
Jesús dijo a sus apóstoles: " A vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído de mi Padre os lo he dado a conocer" (Juan 15,15).
Compromiso
Hacemos un diálogo muy sincero sobre las distintas vocaciones que hay en la Iglesia. Ofrecemos algún testimonio para mostrar a los niños la belleza de la vocación. (pp.44-45).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario