El pecado profana este templo de Dios que somos nosotros
Nuestra experiencia
Cuando el Espíritu Santo viene a nosotros hace morada en nuestro corazón, nos convierte con su presencia en templos vivos de Dios. Nosotros debemos respetar este templo de Dios, ante todo no profanándolo con algún pecado.
Reflexionemos sobre el significado del "pecado", por qué el pecado es una "desobediencia a Dios"; para qué sirven los mandamientos de Dios y todos los mandamientos, podríamos reducirlos a Dos, cuáles son?
La Palabra de Dios
Leamos juntos...cómo Jesús sacó a los que profanaban el templo (Marcos 11,15-19).
Cuando llegaron a Jerusalén, Jesús entró en el templo y comenzó a echar a los que vendían y compraban en el templo. Luego se puso a enseñar diciéndoles:
¿ No esta escrito: Mi casa será casa de oración para todos los pueblos? Ustedes, sin embargo,la han convertido en cueva de ladrones.
Explicación del mensaje
-En el principio Dios hizo a los hombres buenos. Pero los hombres, movidos por el demonio, se rebelaron contra Dios y le desobedecieron. Así entró el pecado al mundo.
-Cuando el Espíritu Santo viene a nosotros, nos santifica con su presencia y nos hace buenos. Pero si nosotros nos dejamos llevar por el pecado, ofendemos a Dios que vive en nosotros.
-Para recibir la Confirmación dignamente tenemos que estar libres de todo pecado mortal. Tenemos que estar puros y limpios de toda mancha de pecado.
-Si antes de la Confirmación la consciencia nos acusa de estar en pecado, debemos pedir perdón a Dios en el sacramento de la Reconciliación y confesar humildemente nuestros pecados al sacerdote que tiene poder para perdonarlos.
-La presencia del Espíritu Santo en nuestro corazón nos obliga a rechazar todo pensamiento o acción de pecado como Cristo rechazó a los que profanaban el templo de Jerusalén.
Expresión de la fe
¿ Para qué instituyó Cristo la Reconciliación? Cristo instituyó la Reconciliación para que ,al confesar nuestros pecados, nos reconciliemos con Dios y con nuestros hermanos.
Compromiso
-Se sugiere realizar un acto penitencial sencillo.
-Ver y comentar los símbolos 3 y 4, y la función de los padrinos en la ceremonia de la Confirmación en la página 59 y siguientes. (pp.30-31).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario