martes, 16 de diciembre de 2014

7 PARTE: PLANIFICACION FAMILIAR

PLANIFICACION FAMILIAR

Vivimos la sexualidad humana según el plan de Dios.(p.51)

LOS METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR

52 ¿Qué es la planificación familiar natural?
53 ¿Cuáles son los métodos de planificación familiar natural?
54 Métodos naturales no gratuitos

VENTAJAS Y EXITO DE LOS METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL

55 Ventajas de la planificación familiar natural
56 ¿Cómo tener éxito con éstos métodos?

"La familia, fundada y vivificada por el amor, es una comunidad de personas: del hombre y de la mujer esposos, de los padres y de los hijos, de los parientes. Su primer cometido es el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el empeño constante de desarrollar una auténtica comunidad de personas...

Los esposos cristianos podrán mantener viva la conciencia de la influencia singular que la gracia del sacramento del matrimonio ejerce sobre todas las realidades de la vida conyugal, y por consiguiente también sobre su sexualidad: el don del Espíritu, acogido y correspondido por los esposos, les ayuda a vivir la sexualidad humana según el plan de Dios y como signo del amor unitivo y fecundo de Cristo por su Iglesia.

Pero entre las condiciones necesarias está también el conocimiento de la corporeidad y de sus ritmos de fertilidad. En tal sentido conviene hacer lo posible para que semejante conocimiento se haga accesible a todos los esposos, y ante todo a las personas jóvenes, mediante una información y una educación clara, oportuna y seria, por parte de parejas, de médicos y de expertos."

Juan Pablo II, Exhortación apostólica Familiaris consortio 18 y 33 (p.52).

LOS METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL

52 ¿ Qué es la planificación familiar natural?

La planificación familiar  (PFN) se refiere a una variedad de métodos usados para planificar o evitar embarazos, que se basan en la identificación de los días fértiles de la mujer. En el caso de los métodos naturales se utiliza la abstinencia periódica: evitando las relaciones sexuales durante los días fértiles, se evita el embarazo.

La planificación familiar natural proporciona una alternativa a  las mujeres que desean usar métodos naturales por razones médicas o personales. También responden a las necesidades de diversas poblaciones con distintas creencias religiosas y éticas.

53 ¿Cuáles son los métodos de planificación familiar natural?

-El método del ritmo o calendario
Este método permite obtener, mediante cálculos matemáticos, los días de fertilidad de la pareja teniendo en cuenta que:
+ La mujer ovula sólo una vez al mes a los 14 días antes de la próxima menstruación.
+ El óvulo vive 48 horas después de la ovulación.
+ El espermatozoide vive 72 horas después de la eyaculación.

- El método de la temperatura basal
Este método tiene como fundamento el aumento de la temperatura que la progesterona provoca en la mujer.
   -Cuando a una mujer le sube la temperatura, es señal que ha ovulado.
   -Regularmente la temperatura sube 2 décimas de grado centígrado o 4 Fahrenheit.
   -Para llevar el registro hay que tomar todos los días la temperatura basal con el mismo termómetro en las mismas condiciones y a la misma hora, después de al menos dos horas de reposo.

-El método de la ovulación
Este método se basa en la determinación, por parte de mujer, de las fases fértiles o infértiles de su ciclo menstrual, reconocida por la observación diaria del moco cervical. (p.53).
    -Consiste en que cada día la mujer anota los cambios que observa en el moco cervical.
    -Con éste método la mujer debe pasar papel higiénico por el introito vaginal antes y después de realizar sus necesidades y observar si encuentra o no moco así como sus características.

-El método de la autopalpación cervical
Este método se basa en que el cuello uterino sufre variaciones en sus características según el momento del ciclo menstrual por las influencias hormonales.

   -Cuando la mujer es fértil el cuello está alto, blando y con el orificio central entreabierto.
   -En la base infértil, el cuello está bajo, encontrándosele muy fácilmente al introducir los dedos en la vagina, y es duro, con el orificio externo cerrado.

- El método sintotérmico
Es la combinación de varios métodos pues combina en cálculo preovular, los cambios del moco cervical, el registro de la temperatura basal, la autopalpación del cuello y el dolor intermenstrual  de la ovulación. Se pueden utilizar la combinación de todos estos métodos o solo algunos de ellos.

Para posponer el embarazo, se comienza la abstinencia con el primero de los cálculos de fertilidad que aparezca y se termina la abstinencia el último día del último método. (p.54).

54 Métodos naturales no gratuitos

Existen otros métodos que también son naturales, pues se basan en la determinación de los momentos fértiles o infértiles para que la pareja utilice su paternidad de manera responsable, pero que nos son gratuitos, ya que para la determinación de los momentos fértiles utilizan accesorios o equipos creados por el hombre y que con frecuencia resultan costosos. He aquí algunos:

-Los microscopios de bolsillo
En estos equipos se observan la saliva y / o el moco cervical.

-Los métodos monocionales
Son sencillos, pero costosos. Consisten en hacer una prueba de orina buscando la presencia de la hormona luteinizante que, aunque siempre está presente, tiene un aumento brusco de 24 a 36 horas antes de la ovulación.

-El bioself
Es un pequeño aparato que tiene un termómetro electrónico que indica el estado de la fertilidad.

-El Sofía
Es un pequeño equipo computarizado que, introduciéndole los datos de temperatura y mucus cervical, es capaz de dar datos sobre la fertilidad.

VENTAJAS Y EXITO DE LOS METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL

55 Ventajas de la planificación familiar natural (PFN)

1. Al seguir las leyes biológicas de la reproducción, los métodos naturales de planificación de la familia respetan la vida en su comienzo y en todas las etapas de su desarrollo, promoviendo una actitud positiva en relación con el niño.

2. Consideran la fecundidad como  una riqueza que puede y debe ser utilizada en el momento oportuno. (p.55)

3. Son fáciles de aprender.
4. Son seguros, siempre que sean aplicados.
5. Aumentan el conocimiento y la capacidad de autocontrol.
6. No se hacen depender a la mujer de los fármacos, dispositivos, medicamentos o cirugía.
7. No tienen efectos colaterales, ya que no alteran los procesos naturales del organismo.
8. Suministran una gran valiosa guía para el bienestar ginecológico, pues alerta sobre problemas o irregularidades en el ciclo.
9. Son aplicables en todas las condiciones y circunstancias socioculturales incluso en mujeres ciegas o analfabetas.
10. Ayudan al hombre y a la mujer a asumir conjuntamente la responsabilidad de la fertilidad fortaleciendo el amor conyugal.

56 ¿ Cómo tener éxito con éstos métodos?
El uso exitoso de los métodos naturales para evitar los embarazos depende de varios factores:

+ La exactitud del método para identificar los días de fértiles de la mujer.
+La habilidad de la pareja de identificar correctamente la fase fértil y para seguir las normas del método que están usando.
+La motivación de la pareja para seguir usando el método indefinidamente.
+ Una instrucción y seguimientos correctos y completos. (p.56).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario