EXIGENCIAS DE LA PATERNIDAD RESPONSABLE
32 Preparación para ser educadores de los hijos
" Nadie nace educador, sino que se hace."
Nadie nace educador, como nadie nace doctor ni carpintero. Educar es un arte y todo arte hay que aprenderlo.
"No olviden los esposos estos principios elementales y tan urgentes, para sentir toda obligación que tienen de estudiar para aprender el arte de educar a sus hijos. (p.30)
Esto vale para todos, aún para los que no hayan terminado siquiera la primaria, para los que no sepan leer o desde mucho tiempo hayan dejado los libros.
Es preciso estudiar
Hay muchos medios para estudiar y aprender a ser educadores:
- Libros de pedagogía y psicología sencillos y prácticos, orientados a la educación de los hijos en el hogar.
-Revistas para padres de familia. Lamentablemente, se pierde tiempo y dinero en otras lecturas inútiles, cuando no perjudiciales.
-Cursos de especialización que se dedican en todas las ciudades y muchas parroquias.
-Pedir consejos a médicos, sacerdotes, psicólogos o a cualquier persona que tenga experiencia educativa.
-Pensar en su propia vida: en lo que ha ayudado o ha perjudicado la educación de uno mismo para adaptar la experiencia personal a los hijos. (p. 31).
33 Una educación y completa
"Educar es formar la personalidad"
Educar a los hijos no significa solamente enviarlos a un colegio o a una escuela para que estudien, aprendan a leer y escribir o saquen grado.
Educar significa estar pendiente del desarrollo completo de la personalidad en los diversos aspectos que la integran, por ejemplo:
-La formación del carácter. -La iniciación sexual.
-El sentido moral. -El amor y la dedicación del trabajo.
-El sentido del deber. -La preparación al matrimonio.
-La formación y el respeto de la conciencia. -El amor hacia la patria.
-La disciplina y el respeto a la autoridad. -El sentido común.
-El temor de Dios...
34 Dar formación cristiana a los hijos
"Formar auténticos cristianos."
Los recién nacidos, por causa del pecado original, no poseen la vida sobrenatural de hijos de Dios.
Para los cristianos, el día del bautismo constituye un nuevo nacimiento porque reciben, por el sacramento, la gracia que es la Vida Nueva que los hace hijos de Dios.
- Por eso los padres tienen el deber grave de llevar lo más profundo posible a sus hijos al Santo Bautismo.
- Los que tienen fe no pueden dudar de la gravedad de este deber. Los padres que aplazan por mucho tiempo el bautismo de sus hijos, sin causa grave, pecan gravemente.
Cuando un niño está en peligro de muerte, cualquier persona puede bautizarlo echándole agua en la cabeza mientras va diciendo, con la intención de bautizarlo:
"Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".
El bautismo es el nacimiento a la Vida de Dios, que debe desarrollarse bajo la orientación de los padres, los cuales, con las palabras y sobre todo con el ejemplo, enseñarán a sus hijos:
-El amor a Dios y al prójimo. -La participación en los sacramentos.
-El odio y el pecado. -Los principales deberes de un cristiano.
-La necesidad de la oración diaria. -La colaboración en el apostolado de la Iglesia, etc.
-El contacto con la Palabra de Dios.
"Los padres son para los hijos los primeros predicadores de la fe y los primeros educadores".(p.32).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario