lunes, 10 de marzo de 2014

TEMA 3: ESCUCHEMOS AL DIOS QUE NOS HABLA

Escuchemos al Dios que nos habla

Nuestra experiencia
La cena a la cual nos ha invitado Dios es la santa misa. Es una ceremonia bellísima que siempre preside un sacerdote, en nombre de Cristo.

En la ceremonia de la misa podemos distinguir cuatro partes. Y la primera es como un diálogo entre Dios y nosotros: Él nos habla y nosotros le contestamos. Veamos cómo es eso de que "Dios nos habla":

Reflexionemos sobre el número de altares que hay en el templo parroquial; por qué habrá un altar pequeño con un libro; podremos hablar con alguien enviándole una carta? ¿ Cómo se llama el libro que contiene lo que Dios ha dicho? ¿ Cómo podemos contestarle a Dios?.

La Palabra de Dios
Leamos la parábola del sembrador (Lucas 8, 4-15)
El Sembrador es Dios y la semilla es la Palabra de Dios.

Salió el sembrador a sembrar su semilla... Parte de la semilla cayó al borde del camino. Otra parte cayó en terreno pedregoso, otra entre abrojos y otra en tierra buena...

Los del camino son los que la han                     Los de sobre roca son los que, al oír
oído; después viene el diablo y se                      la Palabra, la reciben con alegría...
lleva de su corazón la Palabra...                          pero a la hora de la prueba desisten.

Lo que cayó entre abrojos son los                       Lo que cayó en tierra buena se
que han oído; pero a la larga son                         refiere a los que escuchan el
ahogados por las preocupaciones, las                  mensaje, lo retienen y dan fruto.
riquezas y los placeres de la vida...



Mensaje Cristiano
-Ya hemos dicho que la cena a la cual nos invita Dios es la santa misa.
-Jesús la celebró la primera vez con sus apóstoles, la víspera de morir, en el cenáculo. Y lo repite, en todo el mundo, cada vez que se celebra una misa.
-La misa se celebra con una gran ceremonia que tiene cuatro partes:

1-Un diálogo entre Dios y nosotros.
2- La presentación del pan y del vino.
3- El gran sacrificio de Jesús.
4-La comunión fraternal.

-La primera parte es un diálogo entre Dios y nosotros:
 -Primero nos habla Él cuando leemos sus palabras en la Biblia.
 -Después nosotros le contestamos haciendo un acto de fe en lo que nos ha dicho.
-Nuestro diálogo con Dios, en la misa de los domingos, se va desarrollando más o menos así:

a) Primera lectura de la Palabra de Dios.
b) Decimos el salmo responsorial.
c) Segunda lectura de la Palabra de Dios.
d) Cantamos el Aleluya y un versículo.
e) Lectura del Evangelio, explicado en la homilía.
f) Recitamos el Credo, como acto de fe.

-Este diálogo con Dios, en que Él nos habla y nosotros le contestamos, debemos hacerlo con toda atención y cariño:
 -Es nuestro Padre que nos habla, porque nos ama.
 -Y nosotros le respondemos, porque lo amamos.

Expresión de la fe
Creo en Jesucristo
Creo en un solo Dios, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz... (pp.12-13)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario